Dibujando novelas

Del 1 de abril al 28 de junio de 2022

Un discurso expositivo que trata de poner de manifiesto la importancia del cómic de posguerra en la divulgación de la novela aventurera universal entre los más jóvenes. El carácter puramente literario de novela de aventuras en su origen condicionó ciertamente, y durante mucho tiempo, una mayor penetración de este tipo de relatos entre los lectores más jóvenes.

Su llegada al cómic facilitó que miles de niños pudieran adentrarse en su lectura, una visión que prefiguraba los rasgos de sus protagonistas, un físico humano para recorrer con el pensamiento, obra de autores como Antoni Bernal, Jesús Blasco, Jaume Juez, Vintró, Víctor Aguado, Francisco Batet, entre otros.

Portadas y viñetas que popularizaron aún más los nombres de un repertorio inolvidable de escritores: Walter Scott, Julio Verne, Fenimore Cooper, Daniel Defoe, Louis Stevenson, Jack London, Mark Twain, Rudyard Kipling, Emilio Salgari, Alejandro Dumas, etc.

Contenido Relacionado

Exposiciones Temporales

Paco Roca. Dibujante ambulante

Des del 12 de abril al 5 de octubre de 2025 Con más de veinte novelas gráficas dibujadas y un gran número de premios a ...
Leer más →
Exposiciones Temporales

Lobezno: 50 aniversario

Desde el 17 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025 Lobezno, el mutante de las garras retráctiles y el esqueleto de adamántium, ...
Leer más →
Exposiciones Temporales

Josep Coll

Desde el 8 de junio de 2024 al 30 de marzo de 2025 Pequeña muestra homenaje al dibujante Josep Coll en el centenario de su ...
Leer más →
Scroll al inicio