Primer Museo de ámbito nacional dedicado por entero al universo del Cómic y la ilustración. Ubicado en un edificio de mitad del siglo XIX, el Museo propone un recorrido por la historia de los tebeos y sus protagonistas, por las diferentes etapas del medio: editoriales, autores, escuelas y corrientes, evolución del lenguaje, etc. Todo ello a través de más de un millar de cabeceras y dibujos originales que ilustran una historia que se remonta 150 años atrás.
El Museo cuenta con el mayor fondo documental del país: Prensa Satírica, Semanarios, Prensa Infantil, Cuadernos para niñas y de aventuras, Revistas, Novela Gráfica, Planchas Originales, etc. Un archivo de cerca de 30.000 unidades, de las cuales más de 2.000 pertenecen a obra original.
Es el resultado de la unión de varias colecciones privadas, de un trabajo de rastreo e investigación a lo largo de decenas de años que hoy convergen en este primer Museo de la viñeta y la ilustración en la máxima extensión histórica de ambos medios.