Comic Heroes

Del 31 de octubre de 2020 al 6 de junio de 2021

Exposición-homenaje a los principales superhéroes a través de una colección de dibujos originales de los mejores dibujantes actuales de nuestro país, que triunfan en USA dibujando para Marvel y DC, así como una muestra de la historia de héroes y superhéroes del tebeo español.

Los orígenes de los superhéroes se remontan a las primeras décadas del siglo XX con la entrada, en las novelas y folletines por entregas, de personajes con identidades enigmáticas y facultades sobrehumanas o mágicas, y que más tarde coincidieron con la ciencia ficción. Aunque en los comienzos algunos de esos héroes no tuvieran poderes sobrenaturales, la percepción general se inclina por clasificarlos como superhéroes, como sería el caso de The Phantom (El hombre enmascarado) o Batman. En principio, el éxito del relato pudiera entenderse como una evasión de la inamovible realidad cotidiana para más tarde convertirse en un género fantástico en el que no existen límites. Con los nuevos avances de las ciencias físicas y la tecnología, entre finales de los años veinte y primeros de los treinta y principalmente en Estados Unidos, se crea un género de ciencia-ficción basado en viajes espaciales. Así, en 1928 aparece Buck Rogers, en 1933 Brick Bradford y Flash Gordon en 1934. A partir de 1938, con Superman, se inicia una era de superhéroes del cómic que llega hasta nuestros días con una fidelidad por parte de sus lectores que muy pocos géneros han conseguido.

Contenido Relacionado

Exposiciones Temporales

Paco Roca. Dibujante ambulante

Des del 12 de abril al 5 de octubre de 2025 Con más de veinte novelas gráficas dibujadas y un gran número de premios a ...
Leer más →
Exposiciones Temporales

Lobezno: 50 aniversario

Desde el 17 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025 Lobezno, el mutante de las garras retráctiles y el esqueleto de adamántium, ...
Leer más →
Exposiciones Temporales

Josep Coll

Desde el 8 de junio de 2024 al 30 de marzo de 2025 Pequeña muestra homenaje al dibujante Josep Coll en el centenario de su ...
Leer más →
Scroll al inicio