Recuperar y preservar el patrimonio que representa en nuestro país el arte del Cómic y la ilustración. Un legado artístico cuya trayectoria se remonta más de 150 años.
Poner en valor ambos medios de expresión, de vital importancia en la formación cultural, artística y social de una parte importante de la sociedad.
Mostrar a las distintas generaciones actuales y venideras todas las claves de la narrativa gráfica: su historia y evolución, su lenguaje y variantes expresivas, autores y editoriales, etc.
Un Museo como espacio de memoria, de patrimonio cultural, un centro de exposición y consulta, de conservación y estudio, de análisis y promoción. Con un especial objetivo: la recuperación, restauración, catalogación y conservación de la Obra Original de infinidad de autores.
Exposiciones periódicas que nos permiten acercarnos a innumerables aspectos del arte del cómic: autores más destacados, personajes, géneros, tendencias gráficas, editoriales y escuelas, etc.
Debatir mediante exposiciones temporales y encuentros la evolución constante del Cómic como fenómeno cultural, su complejidad, sus dimensiones económicas, técnicas, sociológicas e ideológicas.
En definitiva, contribuir desde el Museo al reconocimiento de cuantos hicieron y siguen haciendo posible el arte del Cómic.